
Guía de última hora para el ICFES: lo que debes repasar 24 horas antes del examen
¿Sientes que no sabes qué estudiar un día antes del ICFES? Esta guía te muestra qué temas priorizar, cómo manejar el tiempo y qué evitar para llegar al examen con la mente clara.
El sprint final para tu puntaje soñado
El día anterior al examen ICFES no es para aprender temas nuevos, sino para consolidar lo que ya sabes. Intentar abarcar todo a última hora solo te generará estrés y confusión. Esta publicación es una hoja de ruta para ese momento crucial. Te diremos exactamente qué repasar, cómo organizar tu tiempo y, más importante aún, qué hábitos evitar para llegar al gran día con la mente fresca y lista para el desafío. Si quieres llegar al examen con confianza, sigue esta guía al pie de la letra.
1. El plan de estudio de un solo día: No es un maratón, es un repaso estratégico
El objetivo es refrescar la memoria, no saturarla. Tu plan de estudio para este día debe ser ligero y estratégico.
Mañana (9:00 a.m. – 12:00 p.m.): Repaso de conceptos clave. Dedica la mañana a revisar los temas que más se te dificultan. No te enfrasques en ejercicios complejos. Repasa las fórmulas matemáticas, las reglas de conjugación en inglés, los procesos biológicos o las fechas históricas clave. Utiliza mapas mentales o fichas de estudio que hayas preparado previamente.
Tarde (2:00 p.m. – 4:00 p.m.): Un simulacro rápido. Resuelve un simulacro corto, de no más de 50 preguntas, enfocado en las áreas que más te preocupan. La idea no es obtener un puntaje perfecto, sino familiarizarte de nuevo con el formato de las preguntas y gestionar el tiempo. No dediques más de 3 minutos a cada pregunta.
Final de la tarde (4:00 p.m. – 5:00 p.m.): Revisión y autoevaluación. Analiza solo las preguntas que fallaste en el simulacro. ¿Qué error cometiste? ¿Fue por una mala interpretación o por falta de conocimiento? Anota mentalmente esos errores para recordarlos al día siguiente.
2. Lo que sí debes hacer en las 24 horas previas
Estas acciones te ayudarán a llegar al examen en óptimas condiciones físicas y mentales.
Prepara tu equipo. Reúne todos los documentos y elementos que necesitas: el citatorio, tu documento de identidad, lápiz, borrador y sacapuntas. Colócalos en un solo lugar para no perder tiempo buscándolos en la mañana del examen.
Visita tu lugar de examen. Si puedes, ve un día antes al lugar donde te toca presentar la prueba. Conocer la ruta, el tiempo que te toma llegar y la ubicación de las aulas te dará tranquilidad y evitará cualquier contratiempo.
Aliméntate bien. Cena algo ligero y nutritivo. Evita comidas pesadas o que puedan causarte malestar estomacal.
Descansa y duerme. La noche anterior al examen es crucial. Asegúrate de dormir al menos 8 horas. Un cerebro descansado funciona mucho mejor que uno saturado.
3. Lo que definitivamente no debes hacer
Estos son los errores más comunes que debes evitar a toda costa la víspera del examen.
No te quedes estudiando hasta tarde. Esto solo te robará horas de sueño y hará que llegues cansado. Un cerebro fatigado no puede procesar información de manera eficiente.
Evita las distracciones. No te quedes en el celular o la computadora hasta la madrugada. Siéntate, relájate y desconéctate un rato para que tu mente esté tranquila.
No hables del examen con tus amigos. Esto puede generar comparaciones innecesarias, nervios y la sensación de que no estás lo suficientemente preparado. La clave es la calma y la confianza en ti mismo.
No bebas café en exceso. La cafeína puede aumentar la ansiedad. Lo mejor es beber agua para mantenerte hidratado.
La confianza es tu mejor arma
El día antes del ICFES es un momento para confiar en todo el trabajo que has hecho. No se trata de demostrar tu conocimiento en un solo día, sino de prepararte mental y físicamente para el desafío. Sigue esta guía, ten confianza en tus capacidades y verás cómo llegarás al examen con una actitud positiva que se reflejará en tu puntaje. ¡El éxito es el resultado de una preparación inteligente!

El desafío de la Universidad Nacional: Una guía para entender y dominar su examen de admisión
¿Sueñas con la UNAL? Su examen de admisión es una prueba de razonamiento, no de memoria. Descubre su estructura, lo que realmente evalúa y la

¿En qué materias nos va mejor y peor? Un análisis estadístico del ICFES
¿En qué materias nos va mejor y peor? Un análisis estadístico del ICFES Descubre, con datos oficiales, las áreas del ICFES donde los estudiantes colombianos

Los 5 hábitos de los estudiantes con mejor puntaje en el ICFES
Los 5 hábitos de los estudiantes con mejor puntaje en el ICFES Descubre sus 5 hábitos clave y aprende a aplicarlos en tu propia preparación.