
Errores que cometen los estudiantes al estudiar para el ICFES / PreICFES y cómo evitarlos
¿Por qué es importante evitar errores en la preparación del ICFES?
- Aprovechar mejor el tiempo de estudio.
- Enfrentar el examen con confianza.
- Aumentar las posibilidades de obtener un puntaje alto.
- Acceder a mejores oportunidades universitarias y becas.
Principales errores al estudiar para el ICFES y PreICFES
1. Confiar únicamente en la memoria
- Enfócate en la comprensión y el razonamiento.
- Resuelve ejercicios prácticos aplicados a situaciones cotidianas.
- Lee con atención los enunciados y practica interpretación de preguntas.
2. Dejar todo para última hora
- Inicia tu preparación con al menos 4 a 6 meses de anticipación.
- Establece un plan semanal de estudio con metas claras.
- Realiza repasos cortos y constantes, en lugar de largas jornadas de última hora.
3. No practicar con simulacros reales
- Realiza simulacros completos cronometrados al menos una vez al mes.
- Analiza tus errores después de cada simulacro.
- Ajusta tus estrategias de tiempo para cada sección del examen.
4. Ignorar las instrucciones del examen
- Lee cada pregunta dos veces antes de responder.
- Subraya palabras clave en el enunciado.
- Desarrolla el hábito de leer con calma y precisión en tus prácticas.
5. Descuidar áreas de menor afinidad
- Crea un plan equilibrado que incluya todas las áreas.
- Dedica más tiempo a tus debilidades sin descuidar tus fortalezas.
- Usa materiales de apoyo específicos para reforzar esas áreas.
6. Estudiar sin método ni planificación
- Define horarios y bloques de estudio.
- Aplica técnicas de estudio como Pomodoro o mapas conceptuales.
- Estudia en intervalos de 45 minutos con descansos de 10 minutos.
7. No cuidar la salud física y mental
✅ Cómo evitarlo:
- Duerme entre 7 y 8 horas diarias.
- Realiza actividad física ligera, como caminar o estirarte.
- Practica técnicas de relajación como respiración profunda o meditación.
Tabla comparativa: errores comunes y soluciones prácticas
Error común | Consecuencia | Solución recomendada |
---|---|---|
Confiar solo en la memoria | Bajo desempeño en preguntas de análisis | Practicar razonamiento y comprensión |
Dejar todo para última hora | Ansiedad y falta de repaso | Planificar 4–6 meses antes |
No hacer simulacros | Falta de práctica y mala gestión del tiempo | Simulacros cronometrados mensuales |
Ignorar instrucciones | Respuestas incorrectas | Leer y subrayar enunciados |
Descuidar áreas débiles | Puntaje desequilibrado | Estudiar todas las áreas por igual |
Estudiar sin método | Pérdida de tiempo y motivación | Usar técnicas de estudio efectivas |
Descuidar la salud | Baja concentración y memoria | Dormir bien y cuidar alimentación |
Preguntas frecuentes
Sí, es posible, pero la mayoría de estudiantes obtienen mejores resultados con un curso PreICFES, porque ofrece guías, simulacros y retroalimentación.
Lo ideal es entre 4 y 6 meses, aunque algunos inician con un año de antelación.
Haz ejercicios diarios, refuerza fundamentos básicos y usa simulacros que incluyan problemas aplicados.
Sí, porque recrean el ambiente del examen, te ayudan a manejar el tiempo y a reducir el nerviosismo.
Inscríbete hoy y asegura tu cupo
¿Por qué prepararte con nosotros?
- Profesores UNAL
- Metodología probada
- Simulacros reales
- Resultados comprobados
- Modalidades flexibles

Preuniversitario en Bogota
Preuniversitario en Bogotá 2026: La Mejor Preparación para Ingresar a la Universidad Nacional Ingresar a la Universidad Nacional de Colombia es uno de los mayores

PreIcfes Universidad Nacional
PreIcfes Universidad Nacional 2026: Guía para Elegir el Mejor Curso en Bogotá Prepararse para la prueba ICFES Saber 11 es un paso crucial para los

PreICFES en Bogotá
PreIcfes en Bogotá: Guía Completa para Elegir el Curso que Llevará tu Puntaje al Siguiente Nivel El examen ICFES Saber 11 es la llave para