
¿Cuál es un buen puntaje ICFES Saber 11°? Guía completa 2025 por áreas y universidades
¿Cómo se califica el examen ICFES Saber 11?
- Lectura Crítica
- Matemáticas
- Ciencias Naturales
- Ciencias Sociales
- Inglés
Escala de puntajes ICFES: ¿cuál es tu nivel?
- Excelente: 430 – 500 puntos
- Muy bueno: 380 – 429 puntos
- Bueno: 330 – 379 puntos
- Promedio: 280 – 329 puntos
- Bajo: menos de 280 puntos
Para acceder a universidades de alta demanda como la Universidad Nacional, la Universidad de los Andes o la Javeriana, normalmente se requiere estar en el rango de muy bueno a excelente.
Tabla comparativa: puntajes ICFES requeridos por universidad (estimado 2025)
Universidad | Carrera | Puntaje ICFES estimado |
---|---|---|
Universidad Nacional (Bogotá) | Medicina | No aplica (usa su propio examen) |
Universidad de los Andes | Derecho | 400+ |
Universidad del Rosario | Psicología | 370+ |
Universidad Javeriana | Ingeniería Civil | 390+ |
Universidad Distrital | Lic. en Educación | 330+ |
SENA (tecnológicos) | Varios programas | 260+ (en algunos casos) |
Nota: Las cifras son aproximadas y pueden cambiar según la oferta, demanda y requisitos de cada universidad. Se basan en tendencias de admisiones anteriores.
¿Cuál es un buen puntaje ICFES Saber 11° según tu carrera?
- Carreras como Medicina, Derecho, Ingeniería o Arquitectura suelen tener una alta demanda y requieren puntajes por encima de 390.
- Carreras como Filosofía, Licenciaturas o Trabajo Social pueden admitir desde 330 o incluso menos.
- Programas técnicos o tecnológicos pueden aceptar puntajes desde 260 en adelante.
Ejemplo de interpretación de puntaje:
- Un estudiante con 420 puntos puede aplicar a universidades privadas de alto prestigio con posibilidad de beca.
- Un estudiante con 365 puntos puede aplicar a carreras de mediana demanda en universidades como la Distrital, la UTP o la UIS.
- Un estudiante con 290 puntos podría buscar opciones técnicas, prepararse nuevamente o considerar repetir el examen.
¿Cómo mejorar tu puntaje ICFES?
- Realiza simulacros reales. Te ayudan a medir tu tiempo y tu nivel en cada área.
- Estudia con guías actualizadas. Usa material que se enfoque en el tipo de preguntas del Saber 11.
- Prepárate con un curso PreICFES. Con el acompañamiento adecuado puedes subir hasta 40 o 50 puntos.
- Refuerza tus debilidades. Enfócate especialmente en matemáticas y lectura crítica, que son decisivas.
Recomendación final: conoce tu objetivo
Recuerda: No se trata solo de tener un buen puntaje ICFES, sino de saber qué hacer con él. Tener una meta clara, prepararte con estrategia y rodearte de los recursos correctos es la clave.
Inscríbete hoy y asegura tu cupo
Puedes realizar el proceso de inscripción directamente desde nuestro sitio web, curso preicfes presencial, curso preicfes virtual o nuestro curso preicfes vacacional, por WhatsApp o telefónicamente. Contamos con planes de pago flexibles, descuentos por pronto pago y promociones para grupos de estudiantes.
¿Por qué prepararte con nosotros?
- Profesores UNAL
- Metodología probada
- Simulacros reales
- Resultados comprobados
- Modalidades flexibles
No dejes tu futuro en manos del azar. Prepárate con los que saben cómo se obtiene un buen puntaje ICFES Saber 11°.

Preuniversitario Universidad Nacional Bogotá
Curso preuniversitario Universidad Nacional Bogotá. Prepárate con docentes UNAL, simulacros reales y metodología efectiva. Asegura tu ingreso. ¡Inscripciones abiertas!

Guía completa para ingresar a la Universidad Nacional de Colombia
Descubre cómo ingresar a la Universidad Nacional paso a paso. Requisitos, examen de admisión, fechas clave y consejos de preparación con docentes UNAL.

Cursos Preicfes en Bogotá
Conoce los mejores cursos PreICFES en Bogotá con profesores de la Universidad Nacional. Modalidad presencial y virtual, simulacros, clases en vivo y seguimiento personalizado. ¡Inscríbete hoy!